La Casa de las Américas en La Habana, Cuba. |
Antón Arrufat tras unas
charlas sobre la Avellaneda
En 1990, el dramaturgo, poeta y ensayista Antón
Arrufat impartió en La Casa de las Américas unas charlas
que posteriormente (en el año 2000) fueron publicadas, a manera de prólogo, por
la Editorial Letras Cubanas en Dos
mujeres, novela de Gertrudis Gómez de Avellaneda, escrita en la primera
mitad del siglo XIX.
El artículo que reproducimos a continuación es un fragmento de aquellas
charlas, y lo hemos tomado del publicado en Opus Habana, Vol. VI, Nº 3,
2002, pp.4-15, en el año 2004.
«¿Hasta dónde su persona se ha
objetivado en su escritura?, ¿qué hay de cierto y qué de imaginado en sus
papeles autobiográficos?...», se preguntaba una y otra vez Antón Arrufat en
aquellas charlas al abordar pasajes de la vida de Tula, incluido su regreso
temporal a la isla en 1859.
A pesar de no compartir con
exactitud algunos de los aspectos cuestionados por el dramaturgo en sus charlas,
soy de la opinión de que las mismas fueron, sin lugar a dudas, el punto de
partida para que otros investigadores iniciaran una ferviente década de
estudios profundos sobre la vida de la Gertrudis Gómez de Avellaneda, penetrando
en determinados aspectos biográficos que a día de hoy continúan siendo polémicos.
El principal error de Antón Arrufat,
radicó - según mi modesto parecer - en omitir prestigiosos estudios sobre la
vida, y también sobre la obra, de la cuestionada escritora, publicados antes de
la fecha en que se produjeron las charlas. Algunos de aquellos estudios daban
respuestas a sus dos interrogantes principales con manifiesta objetividad. Arrufat
olvidó, por ejemplo, los escritos de Mario Méndez Bejarano, escritor que en
1925 diera
a conocer la importantísima correspondencia que mantuvo Gertrudis Gómez de
Avellaneda con Gabriel García Tassara, escritor y periodista andaluz con el
cual había mantenido una relación amorosa (al menos no la menciona). Cartas que
fueron conocidas como el epistolario más
penoso y patético de la historia española. De la relación con Tassara, nació
Brenilde, la única hija de Tula que murió a los siete meses de haber nacido. Olvida de la misma manera, a José Priego Fernández del Campo, el Coronel
que mientras realizaba una investigación sobre el museo de antigüedades de Antonio
Romero Ortiz, descubrió una carpeta reservada que contenía ¡cincuenta y cinco
cartas!, todas firmadas por Gertrudis Gómez de Avellaneda, de las cuales,
cincuenta, estaban dirigidas a él y el resto a Francisco Navarro Villoslada.
Todas aquellas misivas eran de amor. Las epístolas fueron publicadas por la
Fundación Universitaria Española en 1975 (quince años antes de las charlas) bajo
el título Cartas inéditas existentes en
el Museo del Ejército, precedidas de un interesante prólogo de su descubridor.
La historia de esa correspondencia es tan interesante que podría convertirse en
el argumento de una comedia de enredos, con emoción e intriga añadidos. Ambos
epistolarios (que son de alguna manera textos autobiográficos “inconscientes”),
junto a los que menciona Arrufat en su artículo, contienen datos relevantes a
través de los cuales podemos acercarnos y comprender la vida de la escritora,
despejando los aspectos más espinosos que se cuestiona el dramaturgo. Pienso
que en los ejemplos omitidos se desvela de alguna manera la clave del
comportamiento, de la actitud asumida por Tula durante las
diferentes etapas de su vida. No podemos olvidar que son textos que su autora nunca
pensó fueran a ser divulgados, o sea, conocidos por el público. La escritora presupuso que
pertenecerían a su más estricta intimidad; pero se equivocó de tamaña manera
(para regocijo y sorpresa nuestra). Y es ahí donde estriba realmente su credibilidad,
donde no cabe la manipulación.
Pero hay más: La
recientemente desaparecida escritora Elena Catena, basándose principalmente en
los textos omitidos por Arrufat en sus charlas, hizo un extenso análisis en la
introducción y notas de su obra “Gertrudis
Gómez de Avellaneda. Poesías y epistolario de amor y amistad” de la
Editorial Castalia del Instituto de la Mujer, aparecida en 1989 en Madrid.
Sobre estos textos el dramaturgo no se pronuncia, como tampoco lo hace sobre la importante
obra “Las románticas: Escritoras y
subjetividad en España…” escrita por Susan Kirkpatrick y que publicara en
castellano la Editorial Cátedra en 1991; editada previamente en ingles (antes
de 1990).
Hay muchos textos
que Arrufat olvida o simplemente no toma en cuenta. Entre ellos figuran “La Divina Tula”, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Antología: Poesías y
Cartas amorosas”, escrito por Ramón Gómez de la Serna en 1945 y publicado por
Espasa Calpe en Buenos Aires.
Desconozco los
motivos que llevaron al maestro a no tomar en cuenta en sus charlas los textos
enumerados, en los que podríamos incluir otros de señalada importancia, como
los escritos por Dulce María Loynaz a principio de los años sesenta mientras se
construía el Teatro Nacional de Cuba, y que este blog ya reprodujera en su día.
Sintiéndolo mucho, no
puedo compartir la opinión de que “…carece La Avellaneda de una biografía que utilice realmente los métodos actuales
de indagación” como dice
textualmente Antón Arrufat porque eso no es exactamente cierto. Muchos
investigadores han utilizado dichos métodos de manera profesional, científicamente
demostrable (Pero ya se sabe: analizamos unas charlas impartidas en La Casa de
las Américas de La Habana en 1990, un año tremendamente convulso y peligroso
para la intelectualidad cubana, y no olvidemos que el dramaturgo estuvo catorce
años en inactividad, “castigo” impuesto por las autoridades gubernamentales
cuando escribió Los siete contra Tebas).
A pesar de ello, vale la pena leer detenidamente lo escrito por Antón Arrufan,
cuya prosa en el artículo es brillante. Pero teniendo muy en cuenta el debido distanciamiento que merecen algunos hechos
narrados, como aquellos que se refieren a las crónicas rememoradas con el
tiempo por el conocido historiógrafo, crítico y ensayista Enrique Piñeyro,
que bien se sabe, nunca pudo superar el tormento que le ocasionaba la
superioridad intelectual que la escritora poseía, con la cual mantuvo muy serias
divergencias…
Han pasado más de veinte años desde
las mencionadas charlas en Casa de Las Américas. Durante estas dos décadas, la
Avellaneda ha sido objeto de profundos y serios estudios, muchos de ellos
considerados de vital importancia para comprender la vida y obra de esa gran
mujer, escritora y artista. Cabe destacar el muy importante realizado en la
Universidad de Zaragoza por la doctora Ángeles Ezama Gil: “Gertrudis Gómez de Avellaneda: Un siglo de manipulación e invención en
torno a su autobiografía” aparecido en Decimonónica Vol. 6, Nº 2; o la
tesis realizada por la brasileña Stella Maris Scatena Franco, “Gertrudis Gómez de Avellaneda: Relatos de
viagem e ambivalencias em torno da questáo da identidade nacional”, publicada
por VARIA HISTORIA, Belo Horizonte, vol. 23, nº 38; así como la obra escrita por
Elena Delgado en la Universidad de Illinois, de Urbana-Champaign, “Gertrudis Gómez de Avellaneda: escritura,
feminidad y reconocimiento”.
Por su profesionalidad e importancia a la hora de comprender la vida y por qué no, también la obra de
nuestra cuestionada poetisa, el blog La
divina Tula, reproducirá los tres estudios antes mencionados durante el resto
del mes de octubre. De la misma manera, en los meses de noviembre y diciembre transcribirá
otros tantos artículos y tesis doctorales de prestigiosas plumas y competentes voces
como las de Rosario Rexach, María C. Albín, Brígida Pastor, María Prado o las del profesor Hugh A. Harter, por
citar solo algunos ejemplos de las decenas que podríamos mencionar.
Pero hoy
toca leer al maestro autor de las charlas, que merece todo mi respeto y admiración (muy a
pesar de mi desacuerdo, principalmente por las
omisiones que he referido). Antón Arrufat se centró demasiado en los primeros
textos (los más difundidos quizás), pero que de manera alguna pueden
considerarse, categóricamente hablando, como los mejores analizados y estudiados. Y eso le llevó -pienso
y repito- a inexactas conclusiones en aquello que pueda haber de cierto o
imaginario en los papeles autobiográficos de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Por lo demás el artículo es brillante, como lo ha sido siempre su prosa.
Perdón maestro.
Muchas gracias,
Manuel Lorenzo Abdala
__________________________________________________________________
Antón Arrufat Mrad |
Páginas tras la
Avellaneda (1)
Por Antón Arrufat Mrad
(2)
Carece la Avellaneda de una
biografía que utilice realmente los métodos actuales de indagación. Sus
biografías son en total seis, hasta el presente. Cuatro fueron escritas por
españoles. Por dos mujeres, Mercedes Ballesteros y Carmen Bravo Villasante, que
es la más reciente, y por dos hombres, Emilio Cotarelo y Rafael Marquina. El
primero la imprimió en Madrid en 1930 y es hasta ahora, pese a sus remilgos y
pruritos morales, la mejor de todas. Rafael Marquina, español de larga
residencia en Cuba, publicó la suya en La Habana, bajo el título de La
peregrina. Los cubanos Domingo Figarola Caneda y Aurelia Castillo de
González escribieron también estudios biográficos.
Figarola
realizó una verdadera aportación al dar a conocer las cartas que la Avellaneda
envió a su prima Eloísa en 1838 con la descripción de su primer viaje a Europa
y de su encuentro con la ciudad de Sevilla. A esto Figarola agregó la
recopilación de los retratos que existían de la escritora. Sin embargo, todas
tienen un defecto común: ser exclusivamente narraciones de acontecimientos con
cierto orden cronológico, pero carentes de un análisis e interpretación de
estos mismos acontecimientos, de las motivaciones de su conducta y sobre todo
de su origen: los 22 años que vivió en Camagüey.
De su infancia
y adolescencia, etapas formadoras en la actuación futura de un escritor
—Baudelaire afirmaba que el poeta es aquel que tiene la facultad de recuperar
su infancia a voluntad—, casi no se conoce nada más que lo que por sí misma
narró en sus tres autobiografías (1839, 1846 y 1850), textos bastante breves y
urgentes.
Citar y
parafrasearlas es cuanto se ha hecho sobre esta etapa. Ignoramos cuánto hay de
imaginario o de autoengaño, cuánto de estados ilusorios y estrategia de
conquista. La más importante y extensa de estas autobiografías fue redactada
para ser leída por su amante Ignacio de Cepeda. ¿Qué le ocultaba o qué intentó
destacarle de su juventud? ¿Cuánto de verdad o mentira se encuentra en esa
imagen intencionada, de la que se propuso que Cepeda se enamorara? Si con ésta
quiso crear una imagen privada, con las restantes, compuestas para la prensa y
un diccionario, se proponía la creación de una imagen pública. Al no existir
una investigación documental que compulsar y comparar con los hechos narrados por
ella misma, resulta imposible conocer qué hay de cierto y qué de imaginado en
sus papeles autobiográficos. Los cuatro biógrafos españoles nunca estuvieron en
Camagüey. No vieron ni la casa de la familia Avellaneda, que aún se conserva,
ni realizaron una investigación sobre su entorno social. Creo que igualmente
ocurrió a sus biógrafos cubanos. Las perplejidades que la lectura de estos
textos íntimos generan en el lector, han quedado todavía sin resolver. No cabe
duda; dado su interés en trabajar su escritura con su experiencia existencial,
en la que incluyo la lectura de varios libros que la contaminaron, tal
investigación acerca de sus primeros años explicaría en parte la génesis de las
obras de su período juvenil, y las que escribió apenas llegada a España,
todavía reciente su experiencia cubana. En este sentido no sólo nos falta esta
biografía, sino en el de encarnar «un mito errante». La Avellaneda es una de
las figuras míticas de la cultura cubana, tanto una escritora como un personaje
literario, con su apariencia de protagonista de novela, de la que hablamos y
conocemos algo, cuya personalidad nos atrae e interesa, al igual que ciertas
partes de su obra, la que tal vez leemos poco, pero de la que hemos oído
hablar. Esa especie de «rumor» que la circunda, que suele engendrarla y
tergiversarla a veces, crea una imagen. Esa imagen, cualquiera que sea, parece
precederla, estar al comienzo de la lectura de sus páginas. ¿Hasta dónde su
persona, si puedo expresarme así, se ha objetivado en su escritura? En su época
lo que llamamos «vida», buscó expresarse mediante la palabra. Fue un propósito
y una ilusión. Antes, como observara Sainte-Beuve hablando de Racine, «la
literatura era tan distinta de la vida, que nada llevaba de la una a la otra, y
nadie tenía la idea de juntarlas». En el caso de la Avellaneda la imagen tiene
una fuerza constante.
Acerca de
esto citaré una anécdota personal. Una no, realmente dos: Siendo un niño de
diez u once años oí pronunciar su nombre en casa de unos vecinos. Sospecho que
no sería la primera vez —en el aula pude haberlo escuchado—, pero ésa fue una
de las más impresionantes. Han transcurrido cerca de 50 años sin que la olvide.
Sentado en la sala, junto a mis padres, durante la visita alguien la mencionó
en medio de la conversación. El hijo de la dueña de la casa, hombre joven,
locutor de radio y al que parecía gustarle leer libros, oyéndola mencionar
exclamó con violencia despreciativa «¡Ésa era una puta!» A la vuelta de un
tiempo, cuando empezaba a estudiar su obra, hablando con un amigo de la
estancia de la Avellaneda en Pinar del Río, donde cuidaba a su esposo
moribundo, de pronto me dijo «Por aquí cuentan que lo mató poniéndole veneno en
el café». Ambas imágenes carecen, por supuesto, de fundamento real. Son tan
sólo una demostración del mito.
Su mismo
nombre y su apellido pesan en esta leyenda. Gertrudis Gómez de Avellaneda
retumba como un trueno, y acalla ciertas consideraciones de hogareña ternura o
de suave elegancia. Con su nombre sucede algo singular: pocas veces se pronuncia
y escribe completo. Habitualmente se reduce a «la Avellaneda». Creo que a sus
deudos y amigos les ocurría algo parecido, para ellos era simplemente «Tula».
Vemos en la actualidad (o todavía) en ella a una mujer superior a las
prevenciones y convenciones de su época, que fumaba tabaco y podía travestirse
con ropas masculinas o llevar vestidos a la moda que desnudaban sus pechos, que
tuvo una hija extramatrimonial y amó a varios hombres durante una vida de
escándalos, tanto por sus escritos como por su conducta, que ciertas veces ella
protagonizó y otras le hicieron los demás protagonizar. Fue en España una
escritora combatida, porque era realmente provocadora. Este «mito errante» no
ha encontrado aún la biografía que lo ordene y explique, y al mismo tiempo lo
ponga, para decirlo físicamente, en las manos de sus lectores. Creo que, en
gran parte, las biografías modernas que emplean todos los métodos de
interpretación actuales tienen la función de encarnar un mito y a la vez de
abrir la posibilidad de que se prolongue, sea restituido, fracturado, ampliado
o reducido, es decir, propiciar una especie de debate reflexivo acerca de esa
vida y de esa figura que solamente se obtiene, aunque parezca paradójico,
mediante estas biografías.
La
Avellaneda se formó en una sociedad interior, sin acceso al mar. En el siglo
XIX esto tenía importancia. Eran sociedades apartadas, sin comercio marítimo,
sin el arribo de barcos ni de libros. A Camagüey se llegaba a caballo, después
de un largo recorrido. Ciudad de menos de 50 mil habitantes, de terratenientes
y esclavos, novenarios y procesiones, largos almuerzos, patios interiores,
calor y moscas. Un mundo enrarecido y a la vez muy vital, como han sido todos
los mundos enrarecidos, en apariencia cerrados y en realidad y a escondidas,
transgresores. Ella transformará este mundo, rebelándose contra sus principios
rígidos, en el espacio de la escritura literaria.
En el tiempo
de su adolescencia, la mujer ocupaba una posición muy singular. La Avellaneda
pertenecía a una familia cubana, por parte de madre, de cierta posición
económica. Eran dueños de tierras y poseían esclavos. La madre, Francisca
Arteaga, casó con un teniente de la Marina española, Gómez de Avellaneda,
varios años mayor que ella, de «mermado patrimonio» —afirma Cotarelo—, y, según
cuenta su hija, fue un matrimonio «forzoso». Típico matrimonio concertado,
donde el gusto y las conveniencias de los padres de Francisca intervinieron más
que los de ella misma. No hubo amor entre ellos, sino una costumbre plácida que
duró diez años. Cinco hijos nacieron de este enlace. Nueve años de edad contaba
la Avellaneda cuando el padre murió. Tras su muerte, y con el nuevo matrimonio
de su madre realizado a los diez meses «acaso con sobrada ligereza», opina la
hija en su Autobiografía de 1839, comienza la idealización de su padre
difunto. Lo verá como un hermoso caballero: «noble, intrépido, veraz, generoso
e incorruptible». (Este padre incorruptible tenía varios hijos naturales,
anteriores a su matrimonio, como se desprende de la lectura de los testamentos
de la Avellaneda, quien parece haberlos conocido y sostener relaciones con
algunos de ellos.) Si estas cualidades nos parecen, a nosotros lectores
contemporáneos, demasiadas para una sola persona, para la Avellaneda poseen una
consistencia: la de su deseo y la de su estrategia. La de su deseo, porque en
ella existía la necesidad, alimentada por sus lecturas del romanticismo francés
y por las valoraciones de su época, de amar mediante la idealización. Tuvo
desde su juventud la tendencia stendhaliana a descubrir o dotar al objeto de su
amor de cualidades un tanto sobrehumanas o sublimes, que tal vez poseyeran o
tal vez no. Por estrategia, porque esta cristalización de su padre, fantasma
luminoso que la acompañó a lo largo de su vida, debía oponerse en su hogar
camagüeyano, y tal vez posteriormente en el de Sevilla, a la presencia real y
física de su padrastro. En verdad su padre era un pequeño burócrata de la
administración militar de la Colonia, al que ella nombraba como «comandante de
puertos», y que figura en la fe de bautismo de su hija como «subdelegado de
marina», nacido en un pueblecito enclavado en la Sierra Morena.
Francisca
Arteaga era, según el canon de su hija, muy hermosa, pero también era rica. Su
marido, descendiente de una familia de antiguo linaje, un típico hijodalgo
provinciano y empobrecido, que debió abrazar la carrera de las armas en busca
de posición social y de prestancia. Quince años después de su muerte, casada
Francisca Arteaga con otro hombre, su propia hija afirmará que ambos habían
sido desdichados, porque se llevaban varios años y, sobre todo, porque no se
amaban, aunque se guardaron fidelidad. Encontraremos luego en su novela Dos
mujeres un hecho semejante, común en la literatura romántica, un topos: el
enlace pactado por los padres de la pareja. Es en su propia vida donde la
Avellaneda encuentra este problema, donde comienza a experimentar la situación
social de la mujer como objeto manipulable. Caso curioso: por el hombre, pero
con la complicidad de otras mujeres, abuelas y madres, víctimas y cómplices a
la vez. Los dos casamientos de Francisca Arteaga, matrimonios diversos, el
primero concertado y el segundo por amor, marcaron de manera imborrable a la
hija. A los dos se opuso. No sólo al convenido, lo que es plausible, sino al
que ella debió considerar auténtico. (Después veremos que estos dos enlaces la
indujeron a crearse una opinión independiente del matrimonio.) Tanto la
atormentó que su madre se hubiera unido a un hombre por pacto familiar, como
que se casara casi de inmediato, tras la muerte de su marido, con otro. Ese
marido era su padre, y por vez primera tenía conocimiento de la muerte de «un
ser querido», y sentirse desplazada del afecto de Francisca, determinaron tan
larga influencia. Cuando falleció su padre, de los cinco hermanos quedaban dos,
ella y Manuel, que constituían el centro del afecto de sus padres, siendo
«tiernamente queridos». Francisca sentía y manifestaba cierta preferencia por
el hijo varón, y Gómez de Avellaneda hacia la hija. «Acaso por esto, y por ser
mayor que Manuel cerca de tres años, mi dolor en la muerte de papá fue más vivo
que el de mi hermano», escribe en su Autobiografía de 1839.
Hemos visto
que ella se encontraba fascinada por la personalidad de su padre, objeto de su
admiración y devoción, a quien dotó de cualidades que siempre consideró como
excepcionales. Pero a su vez, era la preferida de su padre. Estaba protegida
por él, mimada y cuidada. Se sentía unida a su cuerpo y a sus cualidades, sin
que existiera aparte como otra persona. Después de su muerte y tras el segundo
matrimonio de Francisca, se descubrirá como única, y comenzará a cuestionar los
principios éticos en los que ha sido educada. En su Autobiografía del 39
hay una confesión realmente significativa, que cualquier freudiano podría
sicoanalizar gustoso, la descripción del lugar vacío que el padre ocupaba en la
cama matrimonial, y que llenará el cuerpo del padrastro. El padrastro era, además,
también militar, pero joven. Y ostentaba una condición, había sido elegido por
su madre, con la oposición esta vez de toda su familia. Con ironía escribirá la
hija: «mamá tuvo para esto una firmeza de carácter, que no había manifestado
antes, ni ha vuelto a tener después». La Avellaneda sintió una aversión
impresionante por este hombre joven que venía como un intruso a ocupar la cama
que era de su padre. Quizá sorprendiera a los recién casados en ternezas y
caricias, intercambiarse miradas de deseo y hasta los viera besarse. Estas dos
cosas: la sustitución y el sentirse desplazada, nunca las olvidó ni se las
perdonó a su madre.
Se sintió
sola. Vagaba por la casona camagüeyana, rodeada de amiguitas y de esclavos,
sintiéndose abandonada y distinta. Pasaba casi todo el tiempo leyendo encerrada
en «el cuarto de los libros». Buscó refugio en Manuel, su único hermano carnal
y que llevaba el nombre de su difunto padre. Formaron una extraña pareja de
niños, inteligentes y despiertos. Tuvieron siempre entre ellos una gran
afinidad —Manuel leía tanto como su hermana—, una real simpatía, un misterioso
vínculo, infrecuente y singular entre hermanos de diferente sexo y edades
diferentes. Ella se apoyaba en él y el hermano en ella, no solamente en su
adolescencia y juventud en Camagüey, sino también en España. Manuel la
comprendía y admiraba, o tal vez la admirara sin comprenderla, como suele
ocurrir con frecuencia. Una gran pena, o para usar un término que complacía a
los románticos, una desgracia le estaba reservada casi al final de su vida: la
muerte de este hermano. Su pérdida, de la que ya no se repuso, ocurrió tres
años antes de que la Avellaneda falleciera en Madrid, en 1873. El hermano,
además de pasar junto a ella largas temporadas, intervino en dos momentos cruciales.
Menciono el primero:
Cuando
llegan a España, la Avellaneda va a residir en la Coruña junto a la familia de
su padrastro Escalada, donde es considerada una niña bien, despreciada por
inútil en las labores domésticas, propias de una mujer. No sabía lavar, hacer
calceta, planchar ni fregar la loza. Las hermanas de Escalada le reprocharán
insidiosas y burlonas la posición económica que gozó en Camagüey. (Aunque
resulte sorprendente, Galicia era más rural y pobre que el Camagüey que habían
abandonado.) Porque se pasaba el día leyendo, hablaba de otra manera y
estudiaba a Rousseau, la motejaban como «la doctora» y la calificaban de
«atea». Decían, por tanto, que no era buena para nada «porque no hacía las
camas, ni barría mi cuarto.
Según ellas,
yo necesitaba veinte criadas y me daba el tono de una princesa». Sin duda algo
de cierto hay en esta conducta y en estos reproches. Acostumbrada a que las
esclavas de su familia realizaran los quehaceres de la casa, la vistieran,
peinaran y abanicaran en los días calurosos, no necesitó aprender lo que las
hermanas de su padrastro llamaban impositivas la «obligación de su sexo». De
esta existencia desdichada en un hogar cuyos miembros aspiraban a tiranizarla,
la salvó su hermano llevándosela a Sevilla.
La siguiente
intervención decisiva de Manuel fue en Cuba. Como es sabido, la Avellaneda
regresó a su país en 1859, tras 23 años de ausencia. (Desde antes Manuel,
casado con una cubana, vivía en la villa de Guanabacoa.) Si exceptuamos la
novela El artista barquero, escrita durante los primeros años de su
estancia en la Isla, lo más importante de su obra ya estaba terminado, su
energía creadora declinaba, y posteriormente no produciría nada de
significación. Regresó casada con su segundo marido, el coronel Domingo Verdugo,
militar español como los fueron los esposos de su madre. (Al marido ella
reducía el apellido y lo llamaba «Hugo» para atenuarlo.) Su regreso fue
triunfal. Dondequiera que estuvo, en La Habana, en Cienfuegos, en Cárdenas, fue
homenajeada y coronada. Como una gran figura volvió a Camagüey, escenario de su
juventud, y la recibieron en un teatro adornado con flores y alfombra carmesí,
en las paredes medallones con los títulos de sus obras en letras doradas y
colgado en el escenario un gran retrato suyo orlado de gasas azules. Hubo
discursos y declamación de poesías, compuestos en su honor. Pero la culminación
de estos homenajes había ocurrido meses antes en La Habana, una de esas
coronaciones a las que Rubén Darío calificó de «espléndidas humoradas». Se
realizó en el Tacón, el mejor teatro de la ciudad, en una noche de enero de
1860. Adornaban el teatro jarrones con rosas sobre pilastras doradas,
guirnaldas de gasa azul y blanca, candelabros encendidos, grandes sillones en
el escenario sobre alfombra roja. Se tocaron piezas para piano y violín, y
cantantes italianas y españolas, de paso por La Habana, cantaron arias y dúos
operáticos. Se representó su obra en un acto, La hija del rey René, por
estudiantes de declamación. La Avellaneda se sentó debajo del retrato de la
reina Isabel II. Miles de señoras y señores ocuparon los palcos y el lunetario.
Se pronunció un discurso en su elogio y se leyeron versos. En uno de esos
instantes ocurrió un imprevisto muy latinoamericano, un grotesco tropical: un
hombre de cabellos largos y mal peinados, piel amarillenta y vestido de negro
subió al proscenio y comenzó a leer un romance en elogio de Gertrudis Gómez de
Avellaneda, con grandes gestos y voz grandilocuente. Aquello no tenía fin y el
público se impacientó. Se oyeron risas, después carcajadas y por último gritos
conminatorios para que terminara. El individuo seguía inconmovible su
recitación.
Un poco
antes, Enrique Piñeyro, testigo
excepcional, reportero de un periódico de teatros, caminaba indiferente los
corredores, se paraba un momento y miraba por las persianas de los palcos,
cuando el bullicio lo hizo colocarse entre bastidores.
Pudo
entonces ser testigo «del efecto que final tan estupendo —escribe irónico—...
producía en la Avellaneda... A medida que el escándalo crecía, iban sus ojos
lanzando dardos de fuego. Apretaba los labios con más fuerza cada segundo, y
pronto descubrí una gota de sangre que se deslizaba silenciosa, arrancada por
la impotencia con que en tal ocasión su inmenso orgullo e indomable carácter
luchaban desesperados». Más adelante advierte Piñeyro que sería inútil buscar
alguna comprobación o indicio. El censor de prensa recibió orden de las
autoridades de no dejar pasar impresa ni una palabra sobre el incidente. Cuando
éste terminó, Luisa Pérez de Zambrana y
la condesa de Santovenia alzaron una corona de oro macizo, esmaltadas las
hojas de laurel, con la que ciñeron la frente de la Avellaneda. La pequeña
mancha de sangre, que el pañuelo no consiguió borrar, permanecía bajo el labio.
Resonó entonces el canto de un himno compuesto en su honor. Ella leyó unas
cuartetas de agradecimiento. Se obsequiaron dulces y helados. Se repartieron un
retrato de la poetisa y una medalla conmemorativa.
Nada faltó a
este evento de suprema cursilería y encantadora ingenuidad. A la salida un
lujoso coche la esperaba y la condujo a su casa. Quizá la Avellaneda
recordaría, en una suerte de superposición temporal, la coronación pública de
otro poeta, José Manuel Quintana, acaecida en Madrid en 1855, cinco años antes,
a la que ella asistió y donde recitó una oda en su homenaje, pomposa y
aburrida, desde lo alto de una tribuna. Quintana pasaba de los 80 cuando fue
coronado y murió dos años después. De aquella coronación quedó un enorme cuadro
al óleo, en el que la Avellaneda aparece durante su lectura. Tiene recogido el
cabello sobre la nuca con una cinta tal vez ridícula, viste un traje lujoso,
las mangas de encaje. Sin duda no es la mujer de antes, esbelta, largo cabello
en crenchas, descotada y juvenil, sino una señora gruesa, el perfil agudo, que
oculta su gordura en un vestido inmenso, y solamente deja ver los opulentos
brazos y un brazalete en forma de serpiente enroscada. A esta mujer fue a la
que vieron los cubanos, perdida su antigua belleza y los arrestos de su
juventud. Era ahora muy conservadora, muy religiosa y la llamaban doña
Gertrudis. Caminaba con lentitud y los rigores de un clima al que ya no estaba
acostumbrada la obligaban a quejarse de jaquecas y desfallecimientos, y a
secarse constantemente el sudor con un pañuelo.
«Es raro que
un poeta, un artista, sea conocido en su primer y encantador aspecto; la fama
le llega más tarde, cuando las fatigas de la vida, las torturas de las pasiones
han alterado su original fisonomía, cuando queda una máscara gastada donde cada
dolor ha puesto como estigma una huella o una arruga. Esta última imagen, que
tiene también su belleza, es la que se recuerda». (Théophile Gautier.)
Otro aspecto no escapó a la perspicacia de Enrique Piñeyro. Vuelvo a glosarlo.
Otro aspecto no escapó a la perspicacia de Enrique Piñeyro. Vuelvo a glosarlo.
En La Habana algunos jóvenes
aficionados a las letras se mantuvieron alejados de la poeta y de su marido el
coronel. El sentimiento y los principios separatistas se habían agudizado desde
que abandonara Camagüey. Estos jóvenes «no habían querido tomar parte activa en
la proyectada apoteosis, aunque se abstenían de oponerse abiertamente». Para
ellos no había regresado como una cubana deseosa de volver a su patria ni a
título de celebridad literaria, sino —o también— como la mujer de un militar
del séquito del futuro Capitán General de la Isla, que llegaba a tomar posesión
de su cargo. Esperaban —o temían— que Verdugo fuera designado para algún cargo
militar, como en efecto sucedió. «Yo fui de ese número de jóvenes —confirma
Piñeyro—, y bien recuerdo que algunas veces en que la veía pasar sentada en el
quitrín abierto al lado de su marido, sentía acudir a mi mente aquellos versos
del Rimorso de Berchet: É la donna d’un nostro tiranno/ é la sposa dell’uomo
stranier».
Sin embargo
el «extranjero» le resultó a Piñeyro interesante. Se fijó en su palidez, en su piel
mate, en su mirar melancólico de enfermo. Verdugo convalecía de una
estocada que recibió en Madrid. No era reciente, habían transcurrido casi dos
años, pero el hombre no sanaba. Respiraba con dificultad, se quedaba sin voz,
tenía frecuentes recaídas. Un mediodía de abril de 1858 caminaba el coronel
Verdugo por una calle madrileña. Un individuo lo seguía desde hacía rato hasta
que, colocándosele delante, se le interpuso. Verdugo lo reconoció: era el mismo
que había arruinado la representación de una obra de la Avellaneda lanzando un
gato vivo al escenario. Mediaron palabras y tal vez insultos. El individuo,
Antonio Ribera, tipo intranquilo e impulsivo, con antecedentes penales, confesó
después de su detención que Verdugo le había gritado ¡pillo! y ¡tunante! Con
ademán inesperado abrió el bastón que llevaba y sacó un estoque oculto. Dos
estocadas le dio a Verdugo: una superficial y la otra realmente grave le penetró
en el pulmón derecho. Cayó en la calle arrojando sangre por la boca. El agresor
huyó, y fue detenido a varias cuadras del suceso. El marido de la Avellaneda
estuvo largo tiempo a dos dedos de la muerte, y sobrevivió tan sólo quedando
débil, con la salud quebrantada. Esto le había ocurrido al hombre que Piñeyro
veía pasar en el quitrín, bajado el fuelle, sentado junto a su mujer, sobre el
asiento de seda azul. Estos jóvenes
sintieron por él «cierta simpatía». Estaba enfermo y era el marido de una mujer
a la que admiraban. Nombrado por el Capitán General al frente de tres
circunscripciones militares —primero Cienfuegos, luego Cárdenas, por último
Pinar del Río—, a las que Piñeyro define con el nombre de «satrapías», Verdugo
gobernó —inesperadamente— con buenas intenciones. Mandó realizar obras de
utilidad pública, reparación de calles, construcción de un teatro, inauguración
de un hospital, una plaza y un monumento a Cristóbal Colón... Aunque de Verdugo
se tienen pocos datos, es lícito intuir en este moribundo la urgencia por hacer
algo antes de morir. Es el típico hombre enfermo al que se le ha anunciado la
muerte, casi con una fecha fijada. La veía cada día avanzar un paso, acercarse,
o mejor y más atroz, surgir de su propio cuerpo herido, como si naciera de sí
mismo. La Avellaneda permanecía a su lado, al pie del lecho de este hombre que
moría cada hora un poco, como había permanecido junto a su primer marido, Pedro
Sabater, con el que casó a sabiendas de que padecía de un cáncer de laringe
irremediable.
En Dos
mujeres encontraremos, en el espacio simulado de la escritura y en una singular
prefiguración, a Catalina al pie del lecho del amante enfermo, especie de
sacrificio que implica un deber y a la vez un placer oscuro. La Avellaneda
había visto morir a su padre, a sus hermanos menores. Apenas llegó a Cuba supo
que su madre acababa de fallecer en Madrid. La muerte la circundaba. Estaba
más en su vida que en su literatura. Entre sus poemas, sólo hay uno valedero
sobre la muerte, elegía solemne, hermosa y un tanto vacua. No está dedicada a
nadie que ella conociera en persona, sino a uno de sus fantasmas, poeta que
siempre admiró y que tanto le influyera, a José
María Heredia. Pero Verdugo se moría. Tras cada gobernación que entregaba,
salía más enfermo, en tanto pronunciaba discursos agónicos, con la voz ronca y
vacilante, e inauguraba edificios. En la última de sus gobernaciones, en Pinar
del Río, la muerte lo alcanzó o terminó de surgir de su propio cuerpo. Sus
múltiples viajes, de una ciudad a otra, le hicieron mucho daño. Tuvo fiebre,
unas calenturas, sin fuerzas para recobrarse. No hacía ni un mes que llegara a
Pinar cuando falleció. La viuda trajo sus restos a La Habana para darles
sepultura. Donó la corona de oro, con la que ciñeron su frente durante el homenaje,
a la Virgen. Hizo testamento y vestida de negro pasó el invierno en La Habana.
Es dable suponer que esta muerte intensificara en ella sentimientos de
culpabilidad. No podía ignorar que en la muerte de su marido ella estaba en
cierto modo implicada. Había sido por defenderla ante su agresor que recibió la
estocada de la que, finalmente, fallecería. Es probable que el móvil del hecho
fuera político, lo que trataron de ocultar los periódicos españoles de la
época, pero fue la Avellaneda, en una carta pública sumamente importante en
este sentido, quien intentó revelar la verdad, y esa verdad, al descubrir el
móvil político, la exoneraba, por lo menos ante sí misma, de cualquier
culpabilidad. Ser eximida no pudo conseguirlo ni pública ni socialmente. Si se ignora
lo que sucedió al agresor Antonio Ribera después de ser
absuelto, de lo que no cabe dudar es de los sentimientos encontrados,
culpabilidad y remordimiento, que tuvieron que provocar en la Avellaneda. La
muerte de Verdugo, debilitado por la estocada de un hombre que arruinó la
representación de una de las piezas teatrales que ella había escrito, no sólo
era la extinción de un ser querido, con el que había vivido cerca de ocho años
como esposa, sino de alguien que se expuso por ella, y este hecho le causó la
muerte. Creo encontrar aquí uno de los motivos de la crisis de religiosidad que
padeció la Avellaneda tras el fallecimiento de Verdugo. No era la
primera de estas crisis, la anterior se produjo después de la desaparición de
Sabater, cuando se retiró a un convento, en el que estuvo cerca de dos meses de
recogimiento y prácticas devotas. Estos sentimientos, su soledad, largos
insomnios, desilusiones y el presentimiento de que poco ya le quedaba por
escribir, cierta esterilidad o el amago de la futura esterilidad, trágica en un
escritor de 49 años, la inclinaron a la devoción, a la búsqueda de un consuelo,
del consuelo divino. Volvió a la lectura de libros edificantes y devocionarios,
manuales medianos, puro cliché piadoso. Lecturas convencionales de una buena
católica. Sin duda su aflicción era auténtica, pero más sentida que
especulativa, y no la inducía a plantearse graves cuestiones teológicas o
místicas. Dada su vehemencia natural y su inclinación romántica por lo excesivo
—hábitos de reclusión o de vida mundana igualmente prolongados—,
comenzó a prepararse para un largo retiro en el convento habanero de Santa
Clara, donde estuvo como pensionista cuando niña su amiga la condesa de Merlín.
Esta vez, a la necesidad de encontrar alivio religioso a su pena, unía también
la asistencia a un lugar donde pasara un tiempo su amiga y sobre el que había
escrito. Por tanto, el convento de las clarisas no era para la Avellaneda una
simple edificación de piedra, resultaba un escenario literaturizado, con el
encanto o el prestigio que propicia este hecho. Lo que ella llamaba, usando un
término sacralizante, «consagrar por el recuerdo». En tal momento,
pendiente de tomar una decisión, decisión que tal vez la hubiera llevado a
permanecer en Cuba definitivamente, se produce la segunda intervención de su
hermano Manuel. Hacía sólo unos meses que residía en París con su mujer —por
línea paterna descendía de franceses—, y al enterarse de que su hermana,
agobiada por las penas y temerosa de su soledad, se proponía renunciar a todo y
encerrarse en un convento, subió a un barco en Burdeos y 15 días después se
encontraba ante ella. No queda testimonio de tal rencuentro ni de las
conversaciones entre ambos hermanos —era Manuel «compañero inseparable en todas
las vicisitudes de la vida»—, pero la Avellaneda desistió de su propósito y se
dispuso a partir de Cuba. Comenzaron entonces las penosas despedidas. Con sus
tocas de viuda y del brazo de su hermano, volvió a las ciudades en que había
sido festejada, para agradecer y despedirse. Todo ahora resultaba muy distinto.
Fueron a Matanzas, a Cienfuegos y a Cárdenas. Visitó las casas en donde había
estado en circunstancias más dichosas y retornó a La Habana. Una ciudad no
volvió a ver: Camagüey, a la que nunca regresaría.
Aquellos jóvenes que se negaron a participar en su coronación, acudieron
sin excepciones, a inclinarse «con respetuosa simpatía —nos dice Piñeyro— ante
el dolor de la ilustre dama, el día en que se embarcó muy llorosa para España».
Ella y Manuel hicieron el viaje juntos. La vuelta a España fue lenta. Duró tres
meses, de julio a mediados de octubre. Permanecieron varias semanas en Nueva
York, vieron las cataratas del Niágara, viajaron luego a Londres, después a
París. Visitaban monumentos y museos. Manuel, respetando el luto, buscaba
formas de mitigar la aflicción de su hermana. Entraron nuevamente en España al
comenzar el otoño. Cinco años había durado la ausencia de la Avellaneda.
Antón Arrufat
Escritor y dramaturgo
(1) Este artículo, tomado de Opus Habana, Vol. VI, Nº 3, 2002, pp.4-15., es un fragmento de las charlas que Antón Arrufat, impartiera en la Casa de las Américas en abril de 1990 y fueran publicadas a manera de prólogo en Dos mujeres (Editorial Letras Cubanas, 2000).
(2) Antón Arrufat Mrad,
poeta, novelista, ensayista, y reconocido dramaturgo cubano de curioso origen
catalán y libanés. Nació el 14 de agosto de 1935 en Santiago de Cuba, ciudad
donde hizo sus primeros estudios. A los once años, se mudó con sus padres a La
Habana, donde continuó su enseñanza primaria. Los estudios secundarios la hizo
entre el Instituto de La Habana, el de Marianao y el del Vedado. Y finalmente,
cuando contaba con más de cuarenta años, estudió Filología en la Universidad de
La Habana.
Su madre murió cuando él tenía 18 años;
tres años más tarde su padre fallecía en un accidente de ferrocarril.
Su vocación por la literatura comenzó a
manifestarse muy pronto. Desde muy niño escribía poemas y piececitas teatrales.
En una libreta de clases redactó una novela, que en una de las múltiples
mudadas de su familia, se extravió.
Vivió en los Estados Unidos, y tras la muerte de su padre; visitó Canadá y
regresó después del triunfo de la Revolución. Ha residido, durante
relativamente largos períodos, en Londres y en París.
Comenzó a publicar
en la revista Ciclón —que dirigía José Rodríguez Feo, el mismo que fue
codirector de Orígenes— y en 1962 apareció su primer libro con sus
poesías de adolescente.
Fue amigo y albacea literario de ese gran
genio de la narrativa y el teatro cubano que fuera Virgilio Piñera.
En 1968 la histórica polémica desatada en
torno a su pieza Los siete contra Tebas, con la que ganó el premio José
Antonio Ramos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), lo condenó
a unos catorce años de silencio en los que el escritor no pudo publicar. La
obra se estrenó en Cuba en 2007 bajo la dirección de Alberto Sarraín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario